Adentrarse en el mundo de los cigarros, también llamados comúnmente Puros o Habanos, es ingresar a un mundo complejo y amplio, Cabe aclarar que el término 'Habano' se ha reservado solamente para aquellos cigarros fabricados en Cuba, aunque es muy común generalizar a los cigarros con este término.Como primer paso, y para no enloquecer demasiado con clasificaciones, medidas, orígenes y demás tecnicismos, lo que debemos hacer es comenzar a disfrutar, y muchas veces re descubrir, el placer de fumar, es el tiempo, la cata y nuestro paladar, quien nos irá introduciendo a este particular mundo del Cigarro.Para no complicarnos la vida en conocer los casi 80 formatos de puros, su clasificación de acuerdo a su método de fabricación, la clasificación por colores, o calcular el cepo de lo que deseo catar, solo le decimos que lo mejor forma es comenzar a saborear un buen puro y dejarse llevar y a través del tiempo ir desarrollando el conocimiento sobre este tema.Si, por el contrario, Ud. es de aquellos a quien le gusta conocer toda la teoría antes de disfrutar, aquí trataremos de darle un marco de referencia, para que pueda tener una idea de como se clasifican los mismos, aunque reiteramos que esto no debería preocuparle a la hora de comenzar a saborear un buen cigarro.

Clasificación de los Puros
La primera clasificación que podemos hacer de los puros es de acuerdo a su fabricación. Existe aquí dos grandes grupos: 'Hechos a mano' y 'Hechos a máquina'.Todos los puros están confeccionados con 5 hojas; tres en la tripa o relleno del cigarro, una para envolver esta tripa llamada capote y otra para la capa, la envoltura final de los puros. A su vez, dentro de cada uno de estos dos grandes grupos, podemos tener cigarros de tripa corta o cigarros de tripa larga.
Hecho a máquina
Tripa corta Los cigarros fabricados mediante este proceso tienen una tripa compuesta por picadura corta, es decir, pequeños trozos de hojas que son enrollados por una máquina sobre el capote y la hoja de capa. En el caso de los Habanos se reconocen porque se presentan casi siempre envueltos en celofán. Tripa larga Estos puros están hechos como los anteriores, pero la tripa lleva trozos de hoja enteros. Son cigarros de mejor calidad que los anteriores, aunque su producción casi no existe.
Hecho a mano
Tripa corta Son cigarros hechos "Totalmente a mano" de principio a fin. La tripa se conforma por picadura corta, que es enrollada por las manos de un torcedor sobre la hoja de capote. Estos cigarros sin terminar, llamados "bonchos", se colocan en un molde de la forma y tamaño que se está torciendo y luego de una hora se envuelven con la hoja de capa, la más fina de todas las hojas y la que dará al cigarro su presencia. Estos Puros hechos a mano que llamamos de tripa corta suelen tener una muy buena relación precio/calidad, y en la mayoría de las marcas podemos encontrar alguna vitola.
Tripa larga
Llevan el mismo proceso que los anteriores, con la diferencia que para la tripa se seleccionan las mejores hojas que serán enrolladas enteras sobre el capote, y luego sobre la capa. Estos puros son denominados "Premium" y su calidad, al igual que su valor, es la más alta. Un cigarro torcido a mano con tripa larga quema más lento y parejo, tiene un tiraje superior y un sabor constante en todo el cigarro. La siguiente clasificación que podemos hacer de los cigarros lo determina su grosor, llamado 'cepo', y su longitud.El cepo es la medida determinada por una cifra (que oscila entre 26 y 52), que representa el grosor del cigarro multiplicado por 64 partes de una pulgada. Ésta y su longitud (entre 100 y 235 mm) colocará a cada cigarro en una división. Si quiere profundizar en las matemáticas, cepo 26 son 10,32 milímetros; mientras que cepo 52 son 20,64 milímetros. Por el momento será suficiente con saber que un Robusto suele tener un cepo 50 y que un Panatela puede tener 34. La combinación entre cepo y longitud forma la llamada vitola de galera. Es decir, el nombre que ubica a cada cigarro en la clasificación por formatos.El tamaño clásico es la Corona. Los tradicionales cigarros cortos y gruesos son Robusto. Cada longitud y cepo tienen su razón de ser cada cigarro tiene su momento: por gusto, por tamaño, por cepo y por el tiempo que contamos para disfrutarlo. Es así que podemos reunir a los cigarros en tres grande grupos: Calibre Fino, Calibre Mediano, Calibre Grueso.